Free Tail 2 Cursors at www.totallyfreecursors.com

19 noviembre 2020

Empanada De pollo(Con masa de yogur)

 Estoy aquí con un poquito de retraso nada importante😉 simplemente un poquito de apatía y unas cuantas visitas a centro sanitario (pura rutina) como yo digo a pasar la I.T.V 😂 y vamos capeando 💪 Como veis las ganas de comer no me faltan y las de meterme en la cocina menos...👩‍🍳 si fuera rica (soñaré un poquito..jiji) me compraría una casa con una cocina enooooorme! pero mientras me las arreglo muy bien con la que tengo 👍. Hoy os traigo esta empanada que ya la tenia en mi otro blog  migallas defely  la rescaté para hacerla de nuevo. Como lleva restos de pollo pensé 🤔que serviría para el blog de nuestra querida Marisa espero aportar mi granito a esta buena idea😉 pinchad aquí y os llevará a su cocina 1-100-desperdicio  Aquí no se tira nada todo tiene reciclaje en la cocina 👍

Ingredientes para el relleno:

Restos de pollo asado.

1 cebolla dulce y otra roja.

½ pimiento rojo y ½ verde

2 cucharadas de salsa de tomate casera.

Preparación:

En una sarten ponemos un buen chorro aceite, sofreímos en el la cebolla y los pimientos, cuando este todo blandito agregamos el tomate y el pollo desmenuzado, dejamos un par de minutos para que se una bien todo. Escurrimos y el aceite que quede lo usamos para la masa.

Ingredientes para la Masa

200 gr de kéfir (2 yogures naturales)
2 huevos.
25 gr. de levadura de panadero (1 taco)
50 gr. de aceite (oliva) yo le puse el del relleno
1 cucharadita de sal y un pellizco de azúcar)
500 gr. de harina (de fuerza)
Preparación En Thermomix:

En el vaso de la thermomix, ponemos los huevos, aceite, yogures, sal y azúcar y programar 1 minuto 37º velocidad 2. Añadimos la harina y la levadura y mezclamos durante 20 segundos velocidad 6 a continuación programamos 3 minutos velocidad espiga. Sacamos la masa y dejamos reposar tapada con un trapo (yo la dejo en el microondas) unos 10 o 15 minutos.

Dividimos la masa en dos y rellenamos (en este caso con restos de pollo asado cebolla y pimientos rojo y verde)

Modo tradicional:

En un bol ponemos los huevos, el aceite y los yogures lo batimos bien agregamos la sal y la pizca de azúcar mezclamos.  Añadimos la harina con la levadura desmenuzada mezclamos primero con un tenedor o varillas y luego con las manos. Pasamos a la encimera espolvoreada con harina y amasamos unos 5 minutos. La ponemos en una fuente tapada con un trapo y dejamos que repose 10 0 15 minutos.

Espero os guste 😉 que todos y todas esteis bien  💪 hasta la próxima entrada cuidaros 💓💓


 

08 noviembre 2020

Mousse de Aguacate y plátano

 Buen día de domingo, final de semana y cogiendo fuerza para el comienzo de otra con mucha incertidumbre🤦‍♀️, cansancio (psíquico) y sobre todo mirando hacia el horizonte con un poco de recelo😔 pero sin perder la esperanza💪 Por eso hoy repito dulce. No tan dulce, pero si ideal para cargarnos de energía y positividad😉 Esta mousse la vi en la T.P.A. (televisión de Asturias) 🤔y me dije que tenia que hacerla ya! así que me puse el mandil... 👩‍🍳 y el resultado...genial!!😋Aquí os  la dejo, aunque seguro que ya la conoceréis 😉

Ingredientes:  (para 4 vasitos de yogurtera)

2 aguacates maduros.

1 plátano maduro.

2 cucharadas de cacao en polvo puro.

1 cucharada de miel (es opcional al gusto)

2 cucharadas de leche de coco

Esencia de vainilla

Preparación:

Abrir los aguacates por la mitad quitarle la pepita y con una cucharilla le sacamos la pulpa que pondremos en un bol junto con el plátano trituramos con una batidora eléctrica, añadimos la leche,el cacao, la miel y seguimos batiendo hasta que nos quede bien fina. Rellenamos con la crema unos vasitos y a la nevera al menos 2 horas.

Thermomix. Ponemos la pulpa del aguacate y el plátano un minuto velocidad 4 bajamos lo que nos quede en las paredes del vaso, añadimos el cacao, la leche y la miel, seguimos batiendo 2 minutos velocidad 5. Pasamos la crema a unos vasitos o cuencos y llevamos a la nevera al menos un par de horas. Decorar al gusto. Yo con nata montada y unas filigranas de chocolate

Espero que esteis bien, que disfrutéis lo mejor posible de las pequeñas cosas. 😘

01 noviembre 2020

Mug cake de chocolate y nutella (en 1 minuto)

 Festividad de todos los santos, fecha que mucha gente aprovecha para visitar a sus seres queridos?...🤔me pregunto lo de queridos  porque los hay que solo van ese día y la verdad no entiendo la razón 🙄 personalmente a mi es el día que menos me gusta ir pues en algunos casos  parece un desfile más que recordar a los familiares fallecidos ( se recuerdan todos los días del año)...pero la tradición, es la tradición🤷‍♀️ Hoy es  un puente atípico pero no por eso dejaremos de celebrarlo cada uno con su tradición. Yo no soy mucho de ir al día con eso mas bien hago las cosas cuando me salen sea o no la fecha😊 Por eso y para endulzar el puente sin que tengamos que pasar tiempo en la cocina 👩‍🍳 os dejo este postre  que vi en  peque recetas  y sin pensarlo me lo adapté un poquito😋  se lo llevo a Marisa y Elisa en su proyecto de en buena onda que por cierto lo llevan genial👍 vamos al lio.

Ingredientes (para una persona)

2 cucharadas harina

1 cucharada cacao puro en polvo

1 cucharada y media de panela

1 cucharada aceite girasol

3 cucharadas de leche (de coco)

1/4 cucharada levadura química royal

1 cucharada nutella (casera)

azúcar glas (para decorar)

Preparación

En una taza ponemos todos los ingredientes menos la nutella y el azúcar glas.

Removemos bien con un tenedor hasta que tengamos una crema fina.

Añadimos en el centro de la crema una cucharada de nutella y la tapamos un poco con la crema.

Llevamos la taza al microondas durante 1 minuto.

Espolvoreamos con el azúcar glas.

Aunque no se aprecia mucho....os aseguro que está....😋😋👍

25 octubre 2020

Bonito del norte con verduras a la sidra

 

Estoy aquí  para finalizar el fin de semana y dar paso a una nueva. Una semana que empieza con muchas restricciones...En Gijón estamos cerrados perimetral al igual que Oviedo y Avilés y algunas normas más 🤦‍♀️ veremos como va la cosa...🤔 Pero cuando me meto en la cocina👩‍🍳 se me olvida un poco todo, en esta ocasión vengo con un pescado que me encanta que es el bonito. la receta de hoy va con unas verduras y sidra muy del norte 😊Es una tentación para no parar de mojar pan...😂Aquí os la dejo 💓

Ingredientes (para dos personas)

Una rodaja de bonito esta era de ½ kg

Una cebolla.

½ pimiento rojo

Sal y pimienta al gusto

2 dientes de ajo

2 tomates maduros (o unas cucharadas de salsa de tomate casero)

½ vaso de sidra natural (la de escanciar)

Un chorro de aceite (unos 75 ml)

Preparación:

En primer lugar, limpiamos la rodaja de bonito (Yo le quito piel y espina) la salpimentamos y doramos en una sartén con el aceite. Reservamos.

En el mismo aceite donde pasamos el bonito, ponemos la cebolla picada a pochar le incorporamos el ajo y pimiento también picado. Agregamos el tomate picado sin piel ni pepitas ponemos sal y un poquito de azúcar solo una pizca para quitar la acidez del tomate fresco (o la salsa casera en ese caso omitiremos la sal y el azúcar) y la sidra dejamos que se nos guise hasta que esté tierno en ese momento agregamos los trozos de bonito y dejaremos que se guise unos 10 minutos mas.

Esperando que esteis todas y todos bien os dejo hasta la próxima 💓Feliz semana💪😘

 

17 octubre 2020

Galletas con frutas deshidratadas

 Hola🙋‍♀️ espero que dentro de lo que nos toca vivir esteis bien e intentando sobrellevar la situación lo mejor posible💪 Os traigo estas ricas galletas para ayudar y endulzarnos un poquito😉

Ingredientes:

100 gr de azúcar moreno integral melaza (o panela) si es azúcar blanca poner algo menos.

200 gr de harina normal o de repostería

150 gr de mantequilla

½ sobre de levadura (polvos de hornear tipo royal)

2 cucharadas de kéfir de leche (yo uso de cabra) o en su defecto misma cantidad de leche normal

Una pizca de sal (pero una pizca…la puntita del cuchillo)

Frutas deshidratadas al gusto unos 50 gr más o menos

Preparación:

En un cuenco pondremos la harina tamizada con la sal y levadura. Agregamos la melaza (o azúcar) mezclamos con un tenedor y añadimos la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente, (es importante que esté blanda pero no líquida). Vamos mezclando con las manos iremos viendo que nos queda arenosa en ese momento echamos el kéfir (yogur o leche) y seguimos mezclando hasta que se nos despegue bien de las manos. Agregamos las frutas picadas (yo las trituré en la thermomix unos segundos en velocidad 5,7 hasta que quedaron como a mí me gustan, picadas pequeñas) las mezclamos y hacemos una bola que pondremos en un papel film y hacemos un rulo. Lo llevamos a la nevera una media hora más o menos. Cortamos en rodajas de unos 2 cm y luego hacemos unas bolas que aplastaremos un poco con la misma mano. Las vamos colocando en la bandeja de horno forrada con papel sulfurizado. Hornear a 180ºc unos 10 o 15 minutos depende del horno, lo sabremos cuando los bordes estén dorados.

P.S.D.T. Cuando sacamos la masa de la nevera pondremos el horno a calentar a 180 grados para que se nos vaya calentando mientras cortamos las galletas

Para decorarlas calenté en el microondas un poco de chocolate dentro de una bolsa de congelar, le hice un pequeño corte y listo!😊


08 octubre 2020

Arroz negro con chipirones de potera

Hola  🙋‍♀️ como  como pasa el tiempo es alucinante🤔  parece que le quitan horas a los días🤦‍♀️ o eso me parece a mi....y eso que no trabajo y llevo una vida relajada?🙈 me carcajeo  con vuestro permiso🤣 cierto que mas relajada que muchas si...pero esa no es la cuestión...la verdad es que los días cada vez me cunden menos igual es que me muevo mas lenta?🤔🤣🤣.Tiempo para cocinar 👩‍🍳si que tengo y hoy os dejo este rico arroz....😋

Ingredientes (para dos personas)

½ kilo de chipirones de potera

2 cebollas

3 dientes de ajo

½ guindilla (opcional)

1 vaso de arroz (yo uso bomba)

 Un chorro de vino blanco

Sal

Fume de pescado (dos vasos).

aceite de o.v.e

Preparación:

En primer lugar, limpiamos y cortamos los chipirones reservamos. Picamos la cebolla, los ajos y la guindilla si se pone, dejamos pochar en un cazo con el aceite. Añadimos los chipirones, el vino blanco y la tinta que tendremos diluida en ½ vaso de agua. Agregamos el vaso de arroz y removemos para que se integre con los chipirones ahora echamos el caldo de pescado caliente (yo lo tengo en cubitos, pero puede ser comprado) rectificar de sal por si el caldo tuviera y dejar a fuego medio 15 minutos apartar del fuego y dejar reposar 10 minutos antes de servir.

Un plato exquisito con un delicioso sabor a mar😋👍

04 octubre 2020

Mini pastelitos de ablanes (avellanas) y arándanos rojos

Nos ha llegado el temporal de frio sin avisar ☔ Un otoño pasado por agua. Pero como no es cuestión de quejarse por el agua que siempre se necesita y sobre todo en mi tierra para poder disfrutar de tan maravillosos paisajes verdes😊 dicen que quien no se consuela es por que no quiere 🤷‍♀️ y es cierto. Por eso con este temporal nada mejor que encender el horno y endulzarnos un poquito la semana💓. Estos mini bizcochos salieron de un rebuscar en la despensa...🙈 encontré un tarro con unos pocos de arándanos y una bolsa con "ablanes" avellanas con su cascara así que pensando...🤔 me puse manos a la obra 👩‍🍳 y salió esta delicia (al menos para mi..)Por eso creo que puede servir  para el proyecto  1+/-100desperdicio 0 Que Marisa lleva con tanto cariño. Os deseo una muy buena semana corazones 💓

Ingredientes:

150 gr de mantequilla (temperatura ambiente)

3 huevos.

150 gr de panela

120 gr de harina fina (de repostería)

100 gr de ablanes (avellanas) tostadas y molidas

100 ml de kéfir (con leche de cabra) o un yogur natural con unas gotas de limón

Un puñado de arándanos rojos (yo puse 100 que era los que tenía, pero con 75 también serviría) al gusto

½ sobre de levadura (tipo royal)

Preparación:

Si les ablanes (avellanas) son enteras, las cascaremos y tostamos unos minutos en el horno y dejaremos que se enfríen.

Es conveniente que los ingredientes estén a temperatura ambiente.

En primer lugar, trituraremos las avellanas en mi caso lo hice en la thermomix unos segundos en velocidad 4 pues me gusta encontrar algún trocito (hasta que coja la consistencia que queramos) reservamos.

En un bol ponemos la manteca con la panela y batimos bien (mejor con batidora) hasta que nos quede como una crema (yo lo hice en la THX con el vaso limpio y seco 3 minutos velocidad 4). Vamos echando los huevos de uno en uno no echando el siguiente hasta que esté el anterior bien mezclado (en THX misma velocidad) agregamos el kéfir (o yogur) mezclar (THX misma velocidad) echamos la harina tamizada con la levadura y mezclamos bien con espátula (en THX unos segundos velocidad 4) incorporamos los arándanos y con una espátula los envolvemos e integramos en la masa. Echamos en los moldes y horneamos unos 15 0 20 minutos 180ºc. Siempre tendremos en cuenta que cada horno es un mundo y también los moldes si son de silicona siempre se hacen primero.

Un sabor...increíble con esa mezcla de avellanas y arándanos....😋🤣

Como siempre CUIDAROS MUCHO..💪💪