Free Tail 2 Cursors at www.totallyfreecursors.com

18 septiembre 2020

Flan de huevo con higos frescos (en microondas)

 Madre mía! un mes ha pasado desde la mi ultima entrada🤦‍♀️un mes lleno de problemas y miedos que gracias a dios han sido superados 💪 aunque aún algo convaleciente y desde luego con ganas de ponerme al día en vuestras cocinas😉 Como no ando muy animada, pero con mono de dulce  y pocas ganas de cocinar, me he decidido ha hacer mis pinitos con el microondas 👩‍🍳 Tengo unos cuantos higos que me trajo una vecina de esas que nos hacen la cosas mas sencillas💓 Hice mermelada congele algunos y me decidí por la receta que encontré en esta página de cookpad con ella quiero aportar al blog de en buena onda  que Marisa lleva  junto con Elisa  que no te falte un perjil  llevan con tanto cariño y seguro que no será mi única aportación. Espero que os guste y que perdonéis si no paso tan a menudo como quisiera a visitaros😘😘

Ingredientes (6 flaneras de silicona)

4 huevos

500 ml. leche

130 gr de panela

5 higos frescos (uno por flanera)

Para el caramelo líquido. 4 cucharadas de azúcar y dos de agua

Preparación:

En primer lugar, hacemos el caramelo, poniendo el azúcar y el agua en un cazo y cuando nos coja el color marrón oscuro (pero sin quemar) lo repartimos por las flaneras y ponemos en cada flanera un higo partido a la mitad y si son grandes una mitad en cada molde. Ahora vamos con el flan.

Batimos los huevos con el azúcar (thermomix 20 segundos velocidad 4)

Agregamos la leche y mezclamos bien. (thermomix 10 segundos velocidad4)

Echamos la mezcla en los moldes.

Los metemos en el microondas (de tres en tres) la receta ponía 11 minutos media potencia, el mío no tiene esa opción, por eso los puse primero 4 minutos y luego, fui de dos en dos mirando con un palillo (en total fueron 8 minutos)

Dejar enfriar y meter en la nevera para que este frio, cuando se sirva.

Espero os guste tanto como a mi😉


15 agosto 2020

Tortilla de patata con pisto (reciclaje)

 🙋‍♀️ Hoy vengo con una receta sencilla y sobre todo de aprovechamiento, tenia un bote de pisto casi a punto de caducar...🤔 y creo que no están los tiempos para andar desperdiciando nada verdad? por eso se me ocurrió enriquecer una tortilla👩‍🍳y así me quedé mas a gusto y estaba deliciosa...y para no faltar a mis principios...😏 le añadí un poco de alegría 😂. Esta tortilla se la llevo a ese club de las tortillas que lleva con tanta ilusión mi querida Concha Cabello ya sabréis a cual me refiero no? Claro!! El club de la tortilla perfecta:






Si no lo conocéis ya estáis tardando en ir solo tenéis que pinchar  en el enlace azul o en la foto. También se la dedico al blog de Marisa Thermoflan ese blog que todos los meses tiene recetas de reciclaje y que no os podéis perder, pues hay muchas y buenas ideas 👍pinchar en este enlace  o en la foto y las veréis   +/- 100, desperdicio 0


Con esto ya os dejo con la receta😉

Ingredientes (2 personas

3 o 4 patas dependiendo del tamaño

4 huevos

½ cebolleta (o cebolla)

2 dientes de ajo

Sal al gusto

Preparacion:

Un bote (de los de mayonesa) de pisto casero (cebolla, pimiento rojo, verde, calabacín y berenjena).

Lavamos y picamos las patatas las salamos y junto con la cebolleta y el ajo las ponemos a freír en abundante aceite. Las escurrimos y pasamos a un bol donde tendremos los huevos batidos, añadimos el pisto y mezclamos bien. Echamos en una sarten sin aceite o con una pizca solo para que no se nos pegue, damos la vuelta y dejamos que cuaje por la otra parte.Con un poquito de pan...🤔Y un culín de sidra....al cielo!!😍Buen fin de semana veraniego 💓💓

 

09 agosto 2020

TARTA DE LIMÓN FACIL

🙋‍♀️ Como   vamos llevando el verano? por aquí y viendo como está por muchos lados🤦‍♀️ ni me quejo tenemos sol🌞algo de nubes ⛅ y según dicen agua☔ para esta semana pero llevan tiempo diciendo y na de na🤷‍♀️ Lo importante es disfrutar con salud💓Hoy os dejo esta tarta que la hice 👩‍🍳unas cuantas veces y siempre gusta😋 por lo fresquita que es y aunque lleva leche condesada no es para nada empalagosa  😉

 INGREDIENTES:

Para la base:

1 Paquete de galletas maría o digestive y 90 gr de manteca.

Para la Crema:

1 bote de leche condesada

4 huevos

zumo de 2 limones (o uno al gusto)

1 cucharada de maicena.

Para el Merengue:

4 claras y 80 gr de azúcar glas

PREPARACIÓN:

Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla (Thermomix velocidad 5 unos segundos) forramos con la pasta un molde desmontable y repartimos bien por la base. Horneamos 10 minutos Mientras preparamos la crema. En un bol echamos las 4 yemas, la leche condesada y la maicena disuelta con el zumo de limón. Mezclamos bien (thermomix 2 minutos velocidad 4) echamos encima de las galletas y horneamos 20 minutos a 175ºc.

Preparamos el merengue

Batiendo las claras y cuando ya estén firmes añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que veamos que está listo (thermomix batimos en velocidad 3/2.  37ºc con la mariposa puesta, agregamos el azúcar y batimos un minuto más o hasta que estén bien duras las claras). Echamos el merengue sobre la tarta y gratinamos unos minutos vigilando no se nos queme.


Seguir disfrutando y nos vemos 💪😍

 

01 agosto 2020

Ensalada con alegría

Muy buen sábado tengáis todos-as. En algunos sitios de calor🌞  en otros a la fresca😁pero eso si....siempre con positividad y alegría💪 esta ensalada para acompañar una cervecita, sidra,un vinito  o un vaso de agua fresca🤣 Los mejillones pueden ser sin alegría...pero es que a mi me pierde ese toquecito picarón 🙄que le voy a hacer🤤😂

Ingredientes (2 personas)

Lechuga de roble

1 tomate grande

2 huevos cocidos

1 lata de mejillones en escabeche picantes

Para el aliño:

2 cds (cucharadas soperas) de vinagre de jerez

2 cds de modena

½ vaso de aceite ove

2 cds de vinagre de manzana

Una pizca de mostaza.

Sal y pimienta molida al gusto

Si se desea se puede echar una cucharada o dos del aceite de los mejillones.

Preparación:

En un bote echamos los ingredientes del macerado lo batimos bien y dejamos en la nevera que se macere mientras preparamos la ensalada.Lavamos y secamos las hojas de lechuga, las colocamos en la fuente. vamos poniendo el resto de ingredientes y a la hora de servir se echa el macerao o cada uno en su plato al gusto.

 Como os dije se puede variar al gusto de cada cual. Que paséis una buena semana de agosto🌞💓

 


26 julio 2020

Tarta de almendra (Juan) para un cumpleaños especial


Hola🙋‍♀️ espero y deseo que en estos momentos y muchos mas esteis disfrutando del sol y de la familia👪, amigos o simplemente solos...el caso es que cada cual lo disfrute verdad? Quien me conoce sabe que no soy de poner fotos de mi familia solo mías. Pero en esta ocasión no se si es por la situación que estamos llevando y lo que hemos pasado que necesitaba compartir este cumpleaños especial🥂 que es el de mi madre. Mi marido le hizo👩‍🍳 la tarta así que no me voy a llevar yo los honores siempre...🤣 De ahí viene el nombre de la tarta de Juan. Acompañando a la bisabuela está el ratón causante de esas huellas que se ven o mejor de lo que falta de la nata...🙈Mi nieto. Siempre dispuesto a soplar las velas(con distancia para la foto luego se usó el abanico..😂)  de la yaya. Os dejo la receta y de paso os pido disculpas por no visitaros tan a menudo pero como por aquí es raro tengamos tanto seguido sol🌞 lo tengo que aprovechar😊un abrazo soletes y feliz verano.
Ingredientes (8 o 10 raciones)
6 huevos.
Una base de hojaldre
250 gr de azúcar
400 gr de almendra molida (tostada)
200 de nata liquida (un brik)
Para el almíbar:
1 vaso de agua
½ vaso de azúcar
Una manzana.
Preparación:
En primer lugar, forramos un molde desmontable con papel de horno y colocamos el hojaldre bien y pinchando con un tenedor tanto por el fondo como por los laterales.
En un cazo echamos la almendra agregamos los huevos y la nata removemos bien y lo ponemos al fuego medio unos 3 minutos desde que empieza a hervir (removiendo) esperamos que se enfríe un poco y echamos la crema en el molde, lo horneamos a 180ºc unos 40 minutos si vemos que se nos pone morena antes de que termine el tiempo le ponemos un papel Albal por encima. Mientras tanto en otro caco ponemos a cocer el almíbar. Cuando la tarta esté fría la vamos pincelando el almíbar sin escatimar, pero tampoco inundarla para que esté jugosa.

 aquí adornada con nata (salavo la que falta...jijij) y cerezas confitadas
 La super cumpleañera con su bisnieto pequeño(que ya tiene uno de 25)
 El trozo especial💓🥂

Espero que os guste 😍😘😘

16 julio 2020

Tortilla de coliflor con ajo,perejil y fundamento


Esperando que esteis disfrutando del verano cada cual de la mejor  manera posible😉el caso es estar con la gente que queremos disfrutar del sol🌞 y de la compañía👪 Como  aquí el buen tiempo es voy y vengo...😁cuando viene apuramos por si acaso dura poco😂vamos que hago como las lagartijas....como me gusta el sol en cuanto hay algún rayito...me tiro a por el.Así que los momentos del blog van un poco a la baja🥱.Hoy os dejo esta tortilla fácil y bien rica para esas cenas que den poco trabajo👩‍🍳como es bien sabido de mi adición a las alegrías🙈 siempre que puedo las echo, pero con piquillos quedaría igual de sabrosa💪Se la dedico a Concha Cabello  y a su club de la tortilla perfecta(aunque esta no lo sea..🤣) 
un club que crece como la espuma pero como no va a crecer con lo bien que ella lo cuida? gracias Concha💓
Vamos a lo que nos trae aquí que no es otra cosa que compartir nuestras recetas sean cuales sean y también aprender otras  muchas😉 Un abrazo grande y feliz verano
Ingredientes: una persona
2 huevos.
4 ramilletes (no muy grandes) de coliflor cocida.
2 dientes de ajo machacados con perejil y sal.
Unas tiras de pimiento del piquillo (yo le puse alegrías riojanas que son picantes).
Una cucharada de aceite.
Preparación:
En una sarten, podremos a calentar el aceite cuando esté listo, echamos la coliflor desmenuzada, el ajo con perejil y el pimiento picado fino (o como nos guste) removemos para que se calienten y mezclen bien los ingredientes, cuando veamos que ya está lista lo vertemos en un bol donde tendremos los huevos batidos, mezclamos bien. Echamos en la sartén de nuevo y la cuajamos, por un lado, le damos la vuelta con la ayuda de un plato y cuajamos por el otro lado. Ya puesta en el plato le quitamos con papel absorbente el exceso de aceite si tuviera.
 Las fotos y montaje no es lo mio🤔
 Todo se andará...tengo que hacer un curso de fotos..📸
Pero el plato quedó bien limpio..🤣🤣🤣


05 julio 2020

Flan de leche condesada y fresas


Llega el verano con su sol🌞 dando alegría  y animando 😏 y por si con eso aún es poco 🙄 ya os dejo yo algo más...🤣para que empecéis la semana con alegría😉
Un flan para esas fresas que ya les quedan poco
Ingredientes (para 4 flaneras pequeñas)
100 gramos de panela
200 gramos leche condensada
Un vaso de leche (100 ml) entera sin lactosa
200 gramos fresas
5 huevos
Caramelo (4 cucharadas soperas de azúcar, 2 de agua y un chorro de limón) 
Preparación
En primer lugar, lavamos las fresas y secamos bien las fresas. Las echamos en el vaso de la thermomix o un bol junto con el azúcar, la leche y los huevos si es en la thermo, mezclamos 3 minutos en velocidad 5 que nos quede sin grumos, en tradicional con la batidora hasta que quede bien batido.
Hacer en un cazo el caramelo con el azúcar el agua y el chorro de limón, lo echamos en los moldes y cuando ya esté frío vertemos el batido del flan
ponemos los flanes (tapados para que no entre vapor) en la bandeja (con agua) del horno a 180 grados 45 minutos.
Decorar como deseéis.


La decoración a gusto de cada cual💪que tengáis buen inicio de semana💓