Llegamos a otro final de semana casi sin darnos cuenta 🤦♀️Con este pan de leche me he atrevido a hacer una masa diferente y mi primera vez...que no será la última seguro. He usado un molde con historia. Un molde que me vino de Madrid, gracias a esta afición por la cocina. Yo estaba allá por el 2009 en un foro de cocina Thermomixeros y de allí salieron muy buenas amistades repartidas por muchos puntos de España y mi querido blog migallas de fely que con mucho dolor se me jubiló...o caducó🙄 De una de esas buenas amistades concretamente de Madrid vino este molde que guardo con mucho cariño Gracias Pepa. Para que digan que internet es dañino...Dañina es la gente que hace que internet u otras cosas sean malas. Ahora paso al pan...deciros que me encantó no llegará al nivel 1 de panadero 🤔pero os aseguro que está para repetir y seguro que mejoraré💪 la receta la saqué de directo al paladar aunque yo la hice casi toda en la Thermomix.
Ingredientes para el Tang Zhong
250 ml de leche sin lactosa.
50 gr de harina de fuerza
Ingredientes para el pan
75 ml de leche sin lactosa
450 gr de harina de fuerza
75 gr de mantequilla
1 yema de huevo
1 cucharadita de sal
La mitad de un taco de levadura de panadería
1 cucharadita de miel
2 cucharadas de semillas de chía
Preparación
En primer lugar, hacemos el tang
Zhong (una hora antes o mejor la noche anterior) para ello calentamos la leche
(los 250 ml) a fuego bajo y echamos la harina (los 50 gr) tamizada sin dejar de
remover hasta que espese y nos quede como una bechamel ligerita la pasamos a un
bol y tapamos con un film tiene que estar bien fría para su uso. En un bol
grande echamos la harina (los 450 gr) haciendo un hueco en el centro Yo
la eché en la Thermomix. Calentamos un poco el resto de la leche (75
ml) y diluimos en ella la miel y la levadura. Lo echamos en el hueco y tapamos
un poco con la harina de los lados. Tapamos con un trapo (en la thermo
ponemos la tapa con el cubilete) Dejamos reposar 15 minutos. Agregamos
el tang zhong, la sal y mezclar todos los ingredientes. Amasamos unos minutos
hasta que quede todo integrado y echar la mantequilla troceada y las semillas de chía (En la
Thermomix mezclar en velocidad 6 unos segundos echar la mantequilla, las semillas chía y amasar en
velocidad espiga 8 minutos). Seguimos amasando, unos 15-20 minutos a
mano hasta que nos quede una masa elástica.
Untamos un bol con aceite de girasol, hacemos una bola y la dejamos tapada con
un trapo o film hasta que doble el volumen dependiendo de la temperatura serán
1 o 2 horas.
Sacamos la masa sobre la
mesa de amasado y la amasamos un poco para desgasificar la masa, dividimos en
cuatro bolitas más o menos del mismo peso y las colocamos en un molde de plum
cake engrasado las pintamos con la yema de huevo batida en un poco de leche
(una cucharadita) tapamos y dejamos que leve hasta que doble el tamaño.
Volvemos a pincelar y llevamos al horno que tendríamos precalentado a 200ºc 35
o 40 minutos (yo con 30 fueron suficientes) Dejar que se enfríe un poco
antes de desmoldar. L
Proceso de fermentación y horneado
Deseando que os guste y paséis una muy buena semana corazones.