Una semana más y viendo como el tiempo mas que volar se evapora 🤦♀️ estoy en una encrucijada alimentaria que me tiene medio loca 🤪 digo medio por que aún no tengo nada asegurado medicamente y con pruebas....pero en ello estoy. Y el otro medio que lo tengo adjudicado vamos que ese no se me quita ya 😁 De momento estoy rebajando el consumo de trigo y la verdad algo si que noto, al menos no me da tanta tos y la fatiga es menor. El caso es que una causa probable de la bacteria que me sale (y no se muere la puñetera) puede ser el trigo que me inflama el intestino y de ahí se va a los pulmones😯 pero como las pruebas aún no están y a saber cuando...de momento estoy reduciendo por mi cuenta y como malo no es 🤔 pues aquí me tenéis haciendo verdaderos estragos culinarios🤭 entre ellos fueron unas galletas que mas bien parcia una empanada😂 la masa terminó ocupando la bandeja del horno 😜y claro no era cuestión de tirar nada que estar estaba muy rica😊 así que a volar la imaginación..👩🍳. y de lo que fue un verdadero "Fiasco" quedó en un bizcocho (mejor dos pequeños) tremendo de rico😋 así que nunca hay que desanimarse que no hay mal que por bien no venga💪 Y como no, esta receta se va para Marisa Thermofan para su proyecto 1 +/- 100, desperdicio 0 donde nada se tira y todo se recicla. Así que no dudéis en pasar por allí 😉 Hoy un día maravilloso y a la vera del mar me fuí a expulsar mis sin sabores que es donde mejor se me van, aquí me tenéis deseando que disfrutéis de las pequeñas cosas con salud 💪
Vamos a la receta que me enrollo como las persianas.
Ingredientes:
200 gr de galletas sin gluten (un fiasco)
3 huevos de gallinas felices.
70 gr de panela (las galletas ya tenían)
75 ml de aceite de girasol(pues las galletas ya llevaban mantequilla)
150 gr de kéfir (o un yogur natural)
Pizca de canela, pizca de jengibre
Varias frutas escarchadas que tenía desperdigadas
(opcional)
1 sobre de levadura
Preparación:
Precalentar el horno a 180ºc
Trituramos las galletas que quede como harina (Thermomix
10 segundos velocidad 5-7-9) reservamos.
En un bol ponemos los huevos con el azúcar, mezclamos hasta que quede cremoso (Thermomix 2
minutos velocidad 3 con la mariposa puesta) añadimos el aceite, seguimos
batiendo (thr 5 seg ve 3 con la mariposa puesta ) incorporamos el
kéfir o yogur y mezclamos de nuevo (thr 5 sg ve 3 con la
mariposa puesta ) agregamos la harina de galletas con la levadura y
mezclamos con varillas a cuchara de madera (thr.quitar la mariposa y
mezclar 10 seg velocidad 3 echar las frutas y terminar de mezclar con la
espátula) agregar las frutas escarchadas picadas al gusto (yo las puse
finas) y terminar de mezclar. Echar la masa en el molde y hornear a 180ºc 35 o
40 minutos. A los 30 mts pinchar con un palillo si sale limpio ya estaría.
P.D.T si vemos que se dora y aun falta tiempo, tapamos con
papel de horno para que no se nos queme, pero no abriremos el horno nunca
antes de los primeros 20 minutosSinceramente estaba riquísimo
¡Ay! Mi Fely, Dios mío, que ni malita pierdes el sentido del humor. Esa es la actitud, porque al paso que está la sanidad, vamos mal si esperamos a recoger unos resultados a tiempo, Jajajaja…
ResponderEliminarMe encanta tu “fiasco” con resultados increíbles, ¡madre del amor hermoso! ¡Ojalá! Todos los piciazos en la cocina tuvieran tan buen aspecto. Que conste que lo creo porque nos lo cuentas tú, pero que si nos hubieras dicho que lo hiciste a propósito, cuela, Jajajaja…
Y oye, no desesperes con lo de tu bacteria, mi Carmen, llevaba así toda la vida y cada vez lo pasaba peor, le hicieron miles de pruebas y no hubo manera de dar con lo que le pasaba, hasta que cayó en manos de una doctora amiga de mi Pepita, que es experta en nutrición y medicina alternativa, y bueno, la vida le dio un giro de 180º, eso sí, ha tenido que dejar de comer como tú, trigo y algunas otras cosas, y ahora su vida es mucho mejor, sobre todo porque después de comer no lo pasa mal.
A ver si tienes suerte y te dan con la clave lo antes posible.
Un millón de besos “corasón”
PD: Estás muy guapísima en esa foto ❤️❤️❤️
Ole mi niña que guapa es ..... y si encima tiene esas manitas de oro para la cocina ,mira si tenenmos suerte
ResponderEliminarFely, pues se cambian los hábitos .la salud lo primero y luego nos encontramos con recetas tan ricas como esta
Besitos miles
Hola Fely. Pues vaya lata, pero ya sabes, que todo en esta vida es cuestión de que te diagnostiquen con certeza y mientras, cuidarte mucho y paciencia.
ResponderEliminarMe alegra que al menos, hayas notado un poco de mejoría.
Si el fiasco ha servido para crear esta delicia, bienvenido sea.
Me pillas con hambre y mee comería un buen trozo de tu bizcocho.
Muchas gracias por estar de nuevo en 1+/-100. Este mes ha sido increíble.
Muchos besos.
Fely te mando una página que seguramente te va a interesar
ResponderEliminarhttps://celiacos.org/enfermedad-celiaca/que-es-la-enfermedad-celiaca/
Besos
¡¡Hola Fely!! Vaya con la dichosa bacteria, no hay manera de que se vaya de tu cuerpo y ahí está dando problemas. A ver si pronto aciertan y puedes quitar de tu día a día, sólo aquellos alimentos que te molestan y no ir a ciegas, pero es cierto que quitarte el trigo no te va a hacer ningún daño.
ResponderEliminarEntonces, las galletas fueron un desastre, pero qué bien has sabido solventar el problema, pues has creado un bizcocho a partir de ellas riquísimo, no hay más que ver el corte, es espectacular, se ve jugosos y rico de verdad. Ya me gustaría a mí que con todos esos fiascos míos, pudiera salirme después algo tan rico como tu bizcocho.
Por cierto, estás fantástica en la foto. Besitos.
Hola Fely
ResponderEliminarEspero que pronto te resuelvan el tema de la bacteria. Madre mía si las galletas no salieron el bizcocho ha quedado divino, no hay 2 sin 3, y por algo las galletas no han salido, menudo corte tiene este bizcocho, de que ganas me comería un buen trocito...Bess
Feliz bonita espero que todo se solucione con tu salu, siempre con esa linda energía y que nos invites a este par de bizcochos que al final te han salido deliciosos, es lo que sucede cuando le ponemos actitud y mira que pensando que saldría muy mal, te has llevado una grata sorpresa, se ven muy buenos, un beso y linda foto, buena semana!!
ResponderEliminarEl bizcocho de galletas yo lo hice porque lo vi en otro blog y nos gustó muchísimo, estaba muy rico, casi tanto como el tuyo que tiene una pinta de escándalo.
ResponderEliminarY haces muy bien paseando por la orilla del mar si tienes un problema, y más de salud, que te da la lata, mientras se aclaran con el diagnóstico. Espero que te recuperes pronto.
Un beso.
Un beso.
Deseo que mejores de tu salud y mientras salen las pruebas vas cuidándote que de esta rica manera no molesta, serían unas galletas fiasco, pero el bizcocho todo un acierto.
ResponderEliminarBesos guapa.
Qué guapaza estás y qué bonitos paseos los de nuestro Xixón del alma.
ResponderEliminarMaldita bacteria, ojalá te den pronto con el quick de la cuestión y comiences a mejorar de verdad porque estar así sin saber es desesperante.
Mientras, sigue cuidándote , si dices que ahora algo notas de mejoría, con este tipo de alimentación, pues bienvenido sea, todo por la salud.
Desdeluego el bizcocho se ve excepcional , ha sido todo un verdadero acierto ese reciclaje mi niña. Tú sí que sabes !
Un abrazo y a mejorarse prontín.
Ojala esas pruebas, te den ya el resultado de esa maldita bacteria, que esta hay dando guerra.
ResponderEliminarEspero que mientras te vayas encontrando mejor.
Ese bizcocho se ve de lo mas rico, a sido todo un acierto!!
Un beso y cuídate bonita.
Eres tremenda Fely!
ResponderEliminarNo veas como has sabido coger el "toro por los cuernos"
Se ve muy rico este bizcocho! Las fotos hablan por si solas.
Cada uno conoce mejor que nadie su cuerpo así que tu sigue tu intuición y espero consigas acabar con lo que te está pasando.
Besos
Tes biscuits semblent délicieux. J'aime beaucoup.
ResponderEliminarA bientôt.
Pues el bizcocho tiene buenisima pinta!!!
ResponderEliminarA ver si descubren por fin lo que tienes y poco a poco vas mejorando, yo tambien llvo un año de médicos pero por fin descubrieron lo que era, que tenga cura o no, ya veremos.
Besitos fuertes y cuidate mucho.
Fely a ver si dan con lo que tienes animo, vaya bizcocho mas rico besitos
ResponderEliminarSe ve delicioso!....ojala no tengas nada serio en salud....ojala no sea el gluten....como cocinera entenderia lo dificil que es cocinar sin harina....vamos con fe estaras sanisima!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola Fely. pues el bizcocho al final te quedo perfecto.
ResponderEliminarMucho animo Fely. Yo llevo también tiempo con médicos y líos, al final te desesperas, pero bueno en ello estamos.
Besinos
Que bizcocho mas rico.
ResponderEliminarCuidate mucho Fely y un fuerte abrazo.
Saludos
Olguis.
Hola Fely. De todo tiene que haber en la viña del señor jj ¡hasta fiascos! pero creo que de esos pocos hay en tu cocina jj.
ResponderEliminarCreo que lo hiciste a propósito para decirnos que no te habían salido las galletas y darnos envidia con este bizcocho que por su aspecto ya dice lo delicioso y jugoso que tiene que estar.
Esto que tú haces no es improvisación es sencillamente obra de arte.
El bizcocho tiene que estar de vicio y ahora me cogería un buen trozo para acompañar al café que me está esperando, esperaría más para saborearlo pero no creo que llegara a tiempo. Delicioso bizcocho.
No dejes de cuidarte y si notas que que mejoras sin consumir trigo continúa que seguro no te va a hacer mal y así esperas los resultados.
Estás hecha toda una deportista jj.
Un abrazo.
Beautiful blog
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminarHola Fely ,vaya con la bacteria ,te ha tomado cariño y no quiere irse , a ver si te diagnostican pronto y se soluciona todo, menudo provecho has sabido sacar a tu "fiasco " si es que no se tira nada
ResponderEliminartiene una pinta increible ,yo me llevo mi trocito virtual
besitos y cuidate
Se ve fabulosa tu receta adaptada de galletas :-))))
ResponderEliminarFely no te quedes con lo que tengas que retirar de tu alimentación, quédate con la de cantidad de alimentos nuevos que vas a incorporar :-)),
El trigo actual, no es trigo _de ahí_ todas las cosas que ocurren en el organismo :-(((
1 saludito
Pues bien bueno que se ve el bizcocho, la pinta es estupenda.
ResponderEliminarUn abrazo.
Fely te veo guapísima. Ni estando enferma pierdes la sonrisa y el buen humor, cosa que admiro muchísimo. Eres una guerrera, de esas que a mí tanto me gustan, por eso siempre es un placer pasar por tu blog, aunque a veces tarde mucho en venir.
ResponderEliminarTu gran fiasco se ha reciclado en una gran tentación. Mira a todos nos ha pasado, lo que ocurre es que la mayoría se calla, como si no se cometieran errores o ni siquiera eso, como si las cosas no salieran mal por muy bien que las hagas.
Cuando ha pasado he optado por cortar tipo barritas, pero este bizcocho me ha gustado mucho más, la verdad.
¡Besos mil!
querida Fely, qué fiasco tan rico!!! Da gusto verlo y más gusto dará probarlos. Marisa estará encantada de tenerlo a mano. Un beso enorme!!!
ResponderEliminarque lindo blog dices lo que sientes y comes Me ha agradao venir por aqui
ResponderEliminarun saludo desde Miami
lindo tu comment abrazos bella
ResponderEliminarFely, espero que pronto las pruebas den resultado y te digan el motivo, mientras tanto si la disminución del consumo de trigo te va bien, pues adelante...
ResponderEliminarVeo que no te salió la cosa como esperabas, a todos nos sucede, pero finalmente has saboreado un bizcocho (bueno dos) estupendo, de eso se trata ;)
Abrazos y buen fin de semana!
Te deseo que te mejores amiga, tu animo yo te deseo lo mejor, y este bizcocho te ha quedado fantástico, besos
ResponderEliminarBuon weekend
ResponderEliminarEspero que estés mejor, y que den pronto con "la tecla" y se resuelvan tus problemas alimentarios.
ResponderEliminarEn cuanto al "fiasco", la verdad es que a veces de un desastre inicial salen recetas de reciclaje buenísimas, y este bizcocho tiene una pinta que dice "cómeme".
Un beso, y cuídate.
Hola Fely, deseo que pronto den con el problema y puedan darte la solución. Eso es lo más importante. Aunque te veo estupenda en la foto que nos has puesto.
ResponderEliminarTambién debo decirte que no hay mal que por bien no venga , mira por donde, de un fiasco ha salido una delicia de bocado. Se ve extraordinario, la pena está en que no podremos probarlo, así que virtualmente me imagino su sabor.
te mando un fuerte abrazo querida.
Oye, pues qué buena manera de reutilizar las galletas! la verdad es que el bizcocho tiene una pinta brutal, yo me comería un trocito ahora mismo!
ResponderEliminarUn abrazo, y espero que las pruebas salgan bien y pronto tengas mejoría total!
Fely , ya ves como nunca se debe tirar nada , fijate que maravilla de bizcocho te quedo con las galletas inservibles , estupendo
ResponderEliminarbesinos