Hoy traigo una receta sencilla no, lo siguiente y según la estaba montando se me ocurrió ponerle el nombre de uno de los picos mas famosos de Asturias y digo uno porque no es el único bellezón que tenemos en esta tierra llamada "paraíso" es el "Picu Urriellu" Naranjo de Bulnes en los picos de Europa.El Naranjo de Bulnes (en asturiano Picu Urriellu) es un pico calizo de origen paleozoico situado en el Macizo de los Urrieles en los Picos de Europa, en Asturias (España). Administrativamente, el Naranjo de Bulnes se encuentra situado en el concejo asturiano de Cabrales y dentro del parque nacional de Picos de Europa.
Tiene una altitud de 2519 m y, aunque no se trate del pico más alto de la cordillera Cantábrica, puede ser considerado como uno de sus montes más conocidos, así como una de las cumbres emblemáticas de España. Destaca desde el punto de vista de la escalada en grandes paredes, especialmente por los 550 metros de pared vertical de su cara oeste. En su base se encuentra la Vega de Urriellu, un valle de origen glaciar cuaternario.
La receta es tan sencilla que casi no necesita explicación, pero aquí os dejo tal cual yo la hice.
Ingredientes:
2 huevos.
250 de gambas peladas.(que tenia perdidas en el congelador)
3 patatas.
2 tomates.
1 lata de bonito (yo del norte) o atún.
Queso semi curado. (Yo García Baquero).
Sal, pimienta, aceite D.O.V.E y vinagre de jerez.
Preparación:
Cocer las patas en una olla con agua y sal (sin pelar), en
otro bol los huevos y las gambas en otro a parte (para la próxima les daré un
golpe de plancha, creo que les dará más sabor). Cuando esté todo frío,
montaremos a nuestro gusto la ensalada. (yo primero aliñé las patatas aparte,
pues me gustan con sabor a vinagre).
Has hecho bien acordándote del pico y creando la semejanza con tu torre de ensalada, si te ha inspirado para hacerla, estupendo, bien bonita te ha quedado. Y rica, muy rica.
ResponderEliminarBss
Hola Fely!! Bonito el pico y bonita tu torre. Y qué bien se ve el pico desde esa foto que nos has puesto, qué bonito es. Un lugar precioso, sin duda. Y tú ensalada, bien rica y con una presentación bien llamativa. Podía pasar por uno de esos platos que te ponen en los restaurantes de estrella Michelin. Besitos y feliz domingo.
ResponderEliminarHola, qué bonito!!! estuve muy cerca hace pocos años y se que no tardaré en volver.
ResponderEliminarLa ensalada te ha quedado de lujo, riquisima se ve. Buen domingo!
Fely corazón, que buen homenaje a un símbolo tan emblemático de tu Asturias patria querida, y que espero algún día me puedas enseñar en persona, bueno, digo ese precioso pico, y por supuesto tu riquísima ensalada, pues aunque te la pienso copiar, dalo por sentado, que me la pongas hechas con tus manos ya sería lo máximo, visitar Asturias es uno de mis viajes más deseados, y más ahora que te tengo a ti, y a Bego (no se vaya a poner celosilla, Jajajaja…) que sois mis dos asturianas por excelencia, aunque ella naciera en Galicia, lleva Asturias por bandera igual que tú. Me voy por las ramas, y a lo que yo quiero ir es directa a tu riquísima ensalada, que esta misma semana la hago, en cuanto compre las gambas.
ResponderEliminarGracias por compartirla, a veces creemos que las cosas sencillas no interesan tanto, y no es así, lo bueno se comparte siempre, y tú, mi querida Fely, eres generosa porque lo llevas en tu ADN.
Besitos y nos vemos hoy mismo en la Blogosfera, ya lo verás 😘
No conocia este pico , que ensalada mas buena fely besitos
ResponderEliminarFely , me encanta tu Picu Urriellu , tuviste una idea estupenda ademas de rica
ResponderEliminarbesinos
Muy rica, las ensaladas me gustan todo el año, besos
ResponderEliminarUna ensalada muy buena y apetecible. Y del nombre que te voy a decir: uno de los símbolos mas "guapo" de Asturias, y mira que tenemos sitios chulos. Besinos.
ResponderEliminarQué sitio tan bonito!!!
ResponderEliminarMe encanta la presentación de esta ensalada, muy original.
Besitos fuertes.
Asturias, Picu Urriellu, que bonita tierra, estuve hace un par de veranos y volví encantada, además comimos de maravilla. Tu ensalada fácil si, pero deliciosa, me apuntaría rápido. Un beso
ResponderEliminarYo creo que la ensalada te ha quedado clavada, mejor imposible, que rico todo lo que lleva y que bien presentada, que ganas de volver a Asturias, estuve dos veces cerca de los lagos de Covadonga y las dos veces por la niebla no pudimos acercarnos,y tengo que volver cuando esto mejore jeje...Bess
ResponderEliminarQue bonita vista ,me encanta Asturias ,lo poco que he visto y me parece espectacular igualito que tu ensalada sencilla pero muy buena ,es de las cosas que apetece nada mas verla
ResponderEliminarbesitos
Fely, qué graciosa eres!!
ResponderEliminarEl nombre le viene como anillo al dedo jeje
Una torre riquísima y una imagen preciosa!
Besos
Sin dudarlo, Asturias tiene una montañas y paisajes preciosos, una buena altura. Buen homenaje con esta ensalada, muy rica, con mucha altura y sabor, pero nada complicada.
ResponderEliminarBesos.
Hola Fely, me encanta como has llamado esta ensalada, aunque no te voy a engañar lo mejor seria comérmela!! jajaja
ResponderEliminarQue bonita es Asturias enterita, he estado dos veces pero repetiré!!
Un besazo preciosa!!
Que delicia esta ensalada!....esta tiene unas cuantas estrellas!!....se ve maravillosa!....y ese paisale es precioso....algun dia ire por tus tierras!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola Fely, preciosa y original ensalada. El paisaje es hermoso como toda Asturias .
ResponderEliminarUn besito corazon y feliz semana.
Fely me encanta la explicación de esta ensalada y el nombre, me ha parecido interesante saber que ese pico tiene un poco menos de la altura de mi ciudad natal Bogotá en donde alguna vez una alcaldía puso un eslogan que decía (Bogotá, 2600 metros más cerca de las estrellas), pues me encanta tu ensalada una torre llena de pisos deliciosos, hace días que no me pasaba y me encanta encontrar este manjar, mil besos bonita.
ResponderEliminarFely, me ha encantado conocer un poquito más de tu tierra a través de lo que nos cuentas. En cuanto a la ensalada solo te puedo decir que te ha quedado fantástica y con los ingredientes que has usado para hacerla tiene que estar muyyyy ricaaaaa
ResponderEliminarAbrazos!
Hola Fely, que tierra tan bonita tienes, solo he estado una vez hace algunos años y me encantaría volver. Has hecho honor a ese fantástico pico con u aensalada de patata vistosa y muy rica. Hoy has sido una embajadora genial de tu bonita tierra. Besos.
ResponderEliminarHola Fely. Mi lista de blogs es tan larga, que se me había quedado perdida por ahí tu ensalada. Me encanta la explicación sobre el pico y me encanta tu ensalada. No le falta de nada y es de las que puedo comer. Gracias por compartir.
ResponderEliminarMuchos besos.
Hola Fely. Una ensalada en torre tan bonita como ese pico del Naranjo de Bulnes. No he estado por esa zona, es una de las pocas que me faltan por conocer pero si lo he conocido a través de reportajes y lo cierto es que debe ser algo maravilloso.
ResponderEliminarAl igual que tu ensalada que con unos pocos ingredientes has hecho un plato fabuloso. Ahora las ensaladas pronto estarán con nosotros y esta no debe faltar.
Espero que ya te encuentres totalmente restablecida de las incidencias de la vacuna.
Un abrazo y no dejes de cuidarte que por ahí hay mucho insensato.
Buona serata 🌹
ResponderEliminarUne salade très gourmande. J'aime beaucoup.
ResponderEliminarA bientôt
FEly una ensalada maravillosa, a la altura de ese pico que le da nombre. A mí como si no la llamas de ninguna manera, me la comería encantada de cualquier modo.
ResponderEliminarYa sabes que voy como una loca, pero aún tarde, llego ¡Besos mil!
Qué gracia Fely, la forma que le has dado. Pues sí, bellezón de tierra, de norte a sur, de este a oeste. Digo orgullosa que he estado allí, hace algunos años pero el paisaje es espectacular ¡todo es espectacular! hasta la receta que hoy nos regalas, sencilla y deliciosa. Ideal para el tiempo que llega, el calor se acerca...en Asturias se lleva mejor ;-)
ResponderEliminarBesines
Buona domenica
ResponderEliminarUn plato de lo más original y resultón, es fácil de hacer y el resultado es de lo más apetecible, si lo llevas a concurso seguro que ganarías un premio.
ResponderEliminarMe quedo con tu idea.
Cariños y buen domingo.
kasioles
Las ensaladas siempre son bienvenidas y más, si tienen una presentación como esa.
ResponderEliminarBesos Fely